Cómo recortar fotos o elementos en Canva (paso a paso)

  • Compartir Este
Cathy Daniels

Si quieres realizar alguna edición básica a tus fotos en Canva, puedes recortar fácilmente las imágenes haciendo clic en ellas y utilizando el botón Recortar situado en la parte superior del lienzo para ajustarlas. También puedes utilizar los marcos preconfeccionados para encajar las fotos y recortarlas dentro de esas formas.

Me llamo Kerry y soy una gran aficionada a compartir consejos y trucos básicos para sacar el máximo partido a las plataformas de diseño digital, en concreto a Canva. Me resulta útil no sólo para dar a otras personas la oportunidad de crear, sino también para encontrar atajos y perfeccionar mi propia técnica.

En este post, te explicaré las ventajas de recortar una foto y cómo puedes hacerlo mientras diseñas en la web de Canva. Se trata de una técnica básica pero que te permitirá crear, editar y diseñar con facilidad.

¿Estás listo para aprender más sobre cómo puedes recortar tus fotos en la plataforma Canva? Genial - ¡Ahora vamos a nuestro tutorial!

Puntos clave

  • Para recortar una imagen, haz clic en la imagen que quieres editar y navega hasta la barra de herramientas superior y haz clic en el botón "Recortar". A continuación, puedes coger las esquinas de la imagen y arrastrarlas para ajustar la parte de la foto que ves.
  • También puedes recortar tu foto encajándola en un marco prefabricado que se encuentra en la biblioteca y ajustando la imagen en su interior.

Por qué recortar fotos y elementos en Canva

Una de las acciones más básicas que puedes llevar a cabo a la hora de editar una foto es recortarla. Si no sabes lo que es "recortar", es cuando quieres centrarte en una parte de la foto o editar parte de ella, así que básicamente recortas la foto para que se ajuste a tus necesidades.

Supongamos que tienes una foto de un producto que has tomado y quieres utilizar para una campaña de marketing y estás diseñando publicaciones en las redes sociales para promocionar ese producto. Si no quieres que haya elementos visuales adicionales en el fondo o quieres enfocar la toma un poco más, el recorte es una técnica fácil para obtener el resultado deseado.

En Canva, puedes recortar utilizando diferentes métodos, pero el más sencillo es manipular y editar la propia foto sin ningún tipo de adorno. También puedes recortar utilizando los marcos prefabricados que están disponibles en la biblioteca.

Cómo recortar una imagen en Canva

Esta es la primera técnica que puedes utilizar para recortar imágenes en Canva. Es muy sencilla, así que vamos a ello.

Sigue estos pasos para aprender a recortar una imagen que se encuentra dentro de tus proyectos en Canva:

Paso 1: En primer lugar, tendrás que entrar en Canva y, en la pantalla de inicio, abrir un nuevo proyecto o uno ya existente en el que trabajar.

Paso 2: Al igual que con la adición de otros elementos de diseño a su proyecto, navegue a la izquierda de la pantalla a la caja de herramientas principal y haga clic en el Elementos Haz clic en el visual que quieras utilizar en tu proyecto y arrástralo al lienzo.

Paso 3: Una vez que tengas tu visual situado en el lienzo, haz clic en el elemento, imagen o vídeo que quieras recortar. Verás que aparece una barra de herramientas adicional encima del lienzo con la opción de recortar.

Paso 4: Haga clic en el botón Cultivo en esa barra de herramientas o haga doble clic en el gráfico para que aparezcan las asas de recorte en su imagen. (Son los contornos blancos en las esquinas del gráfico).

Haz clic y arrastra los tiradores de recorte para ajustar lo que quieres que sea visible en tu proyecto.

Podrás ver la imagen original completa como una pieza más transparente a la imagen antes de completar esta acción y podrás mover esos tiradores de recorte de nuevo para que se ajusten a tus necesidades.

Paso 5: Haga clic en el botón Hecho en la barra de herramientas (o puedes hacer clic fuera del gráfico para completar esta acción). Deberías poder ver tu gráfico recién recortado en tu lienzo.

Si no estás satisfecho con la forma en que has recortado la imagen o quieres revisarla en algún punto, simplemente haz clic en el gráfico y vuelve a seguir estos pasos. Siempre puedes editar tu trabajo.

Cómo recortar una foto usando marcos

Otro método que puedes utilizar para recortar gráficos en Canva es mediante el uso de la adición de tu foto o vídeo a un marco. (Puedes consultar nuestro otro post sobre la adición de marcos a tus proyectos en un sentido más básico).

Sigue estos pasos para aprender a recortar añadiendo un marco a tus proyectos en Canva:

Paso 1: De forma similar a como se añaden otros elementos de diseño al proyecto, vaya a la caja de herramientas principal en la parte izquierda de la pantalla y haga clic en el botón Elementos ficha.

Paso 2: Para encontrar los marcos disponibles en la biblioteca, puede desplazarse hacia abajo en la carpeta Elementos hasta encontrar la etiqueta Marcos o puede buscarlos en la barra de búsqueda escribiendo esa palabra clave para ver todas las opciones.

Paso 3: Elige el marco que quieras utilizar para tu proyecto. Una vez listo, haz clic en el marco o arrastra y suelta el marco en tu lienzo. A continuación, puedes ajustar el tamaño o la colocación en el lienzo, y cambiar la orientación del marco en cualquier momento.

Paso 4: Para rellenar el marco con una imagen, vuelva a navegar por la parte izquierda de la pantalla hasta la caja de herramientas principal y busque el gráfico que desea utilizar, ya sea en el Elementos o a través de la pestaña Sube a si está utilizando un archivo que ha subido a Canva.

Paso 5: Haz clic en el gráfico que elijas y arrástralo y suéltalo en el marco del lienzo. Si vuelves a hacer clic en el gráfico, podrás ajustar qué parte del visual quieres que se vea, ya que se encaja en el marco.

Si quieres mostrar una parte diferente de la imagen que se ha ajustado a un marco, simplemente haz clic en ella y reposiciona la imagen arrastrándola dentro del marco.

Reflexiones finales

Personalmente, me encanta poder recortar imágenes y otros elementos dentro de la plataforma de Canva porque es una herramienta muy bien aprovechada. Tanto si decides trabajar directamente desde el gráfico y recortarlo de esa manera como si optas por el método de los marcos, tienes la opción de hacer el trabajo.

¿Tienes alguna preferencia en cuanto a si te gusta utilizar marcos o el método de recorte directo para tus proyectos? Si tienes algún consejo o truco para recortar imágenes, gráficos y vídeos en Canva, ¡háznoslo saber! Comparte todas tus opiniones e ideas en la sección de comentarios de abajo!

Soy Cathy Daniels, experta en Adobe Illustrator. He estado usando el software desde la versión 2.0 y he estado creando tutoriales para él desde 2003. Mi blog es uno de los destinos más populares en la web para las personas que quieren aprender Illustrator. Además de mi trabajo como blogger, también soy autor y diseñador gráfico.